Avatar

Color del humo de escape de un Generador a diésel

29 octubre 2019
No Comments
9.681 Views

¿Sabías que es posible detectar el tipo de avería a través de los gases?

La salida de humo en el escape del Generador a diésel te puede indicar que algo no está bien, pues, éste debería ser incoloro en condiciones normales de funcionamiento.

Por supuesto, en la puesta de marcha del generador o cuando éste es obligado a poner en disposición la potencia de repente, es perfectamente normal que, el motor libere un poco de humo debido al retraso del turbo para conseguir estabilizar la velocidad de flujo de aire correspondiente al volumen de diésel inyectado dentro de la cámara de los cilindros. Esta liberación de humo va a ser inferior si el rendimiento del motor permitir una estabilización rápida.

Existen tres tipos de humo en un generador con motor a diésel:

  • Negro;
  • Azul;
  • Blanco.

Humo negro

El humo negro es el humo más común liberado por los motores a diésel y no es más que las partículas de carbono no quemadas, que nos indica que la combustión es poco eficiente, sobrecarga del motor o un desequilibrio en la relación del aire/combustible. El sistema de combustible está a suministrar excesivo combustible o el aire no está limpio (oxígeno) lo suficiente para la combustión.

Causas posibles para el humo negro:

  • Punto incorrecto: el motor/bomba inyectora fuera del punto (puede también haber daños en la correa, corriente, carretes o llaves de distribución);
  • Inyectores con defecto, obstruidos o gastos;
  • Bomba inyectora defectuosa;
  • Filtro de aire lleno;
  • Circulación de aire en el compartimento del generador que podrá no ser la más adecuada;
  • Turbo cargador defectuoso (aire insuficiente en relación con el combustible);
  • Intercooler defectuoso;
  • Juego de las válvulas incorrecta;
  • Problemas en la cabeza del motor, válvulas obstruidas debido a EGR (Recirculación de la salida de gases) con defecto;
  • Baja compresión en el cilindro (segmentos pegados o roto, componentes con desgaste o cilindro vidriado);
  • Sistema de admisión estrangulado (sistema pequeño o tubería de ingreso plegada);
  • Otros ajustes del motor;
  • Combustible de mala calidad;
  • Exceso de carbono (carbón) en las zonas de combustión y escape;
  • Bajas temperaturas de funcionamiento;
  • Altas temperaturas de ambiente (menos oxígeno);
  • Elevada altitud (aire más enrarecido).


Humo azul

En la puesta de marcha del generador en frío, puede haber alguna liberación de una o dos bocanadas de humo de color azul, pero también puede ser indicio de un grave problema, ya que el humo de color azul es una indicación de aceite en la combustión, o sea, el motor muy probablemente tiene una fuga de aceite que pasó para la cámara de combustión.

Es un problema muy común en un generador con un funcionamiento prolongado a ralentí (sin carga) o con poca potencia, pues este no atinge una temperatura normal de funcionamiento y no tendrá una expansión suficiente en los pistones y segmentos. También es conveniente hacer un previo calentamiento del motor, antes de empezar en la carga máxima.

Causas posibles para el humo azul:

  • Desgaste en los cilindros, segmentos o surcos en los segmentos;
  • Nivel de aceite del motor superior al nivel máximo;
  • Aceite muy fino que ha pasado para los segmentos;
  • Arranques intempestivos con funcionamiento de corta duración;
  • Combustible diluido en el aceite;
  • Funcionamiento abajo de los 30% de carga;
  • El aceite puede también venir de un filtro de aire (del tipo húmido) sobrecargado de aceite;
  • Desgaste o defecto en las válvulas o en el sello de las varillas en las válvulas;
  • Bomba inyectora o bomba de alimentación defectuosa, que permite la mezcla del aceite en el combustible;
  • Cilindro vidriado;
  • Segmento pegado.


Humo blanco

El humo blanco es una señal de que existe vapor de agua a salir del escape o de que el combustible no se quemó, lo que indica que hay un posible problema en el sistema de inyección.

Cuando sospechen que el diésel es de poca calidad, ponga los filtros separadores en el generador, en las cisternas de alimentación y en los sistemas de trasiego.

Haga al menos una puesta de marcha (para hacer circulación del diésel) y mantenga el depósito diario, superior a 90%, para que pueda minimizar la condensación del agua.

Preventivamente, añade un antifúngico en el depósito de combustible en el generador de servicio de emergencia (poca renovación de diésel), para que pueda reducir la contaminación o aparecimiento de diversas bacterias y hongos, que por consiguiente resultan en diésel contaminado y/o creación de verdín en el depósito.

Causas posibles para el humo blanco:

  • Punto incorrecto. Motor/bomba inyectora fuera del punto;
  • Falta de combustible (haciendo la bomba funcionar fuera del punto);
  • Baja compresión en el cilindro (segmentos pegados o rotos, o componentes con desgaste);
  • Agua/gasolina en el combustible;
  • Diésel sucio;
  • Inyectores defectuosos o dañificados;
  • Punto de inyección incorrecto (también puede haber daños en la correa, corriente, carretes o llaves de distribución);
  • Baja temperatura del ambiente.

Bibliografía y referencias: RYA-Diesel Engine, Motolusa, Lda, United Diesel Fuel Injection Services.



Nosotros


Somos una empresa con más de 40 años de experiencia y pionera en el arriendo de generadores. Contando con una flota de más de 150 equipos propios, de última generación y silenciosos que van desde los 27 hasta los 1750 KVA.


Nuestra empresa está dirigida a convertirse en su aliado estratégico, ofreciendo a nuestros clientes una atención comercial ágil, personalizada y eficiente.

Nuestro soporte post venta en terreno, ofrece personal técnico altamente calificado y preparado para solucionar cualquier inconveniente que pueda presentar un generador.