Avatar

Cómo funcionan los generadores, Parte 3

20 noviembre 2019
No Comments
7.850 Views

6) Sistema de lubricación: Dado que el generador comprende partes móviles en su motor, requiere lubricación para garantizar su durabilidad y operaciones suaves durante un largo período de tiempo. El motor del generador está lubricado por aceite almacenado en una bomba. Debe verificar el nivel de aceite lubricante cada 8 horas de funcionamiento del generador. También debe verificar si hay fugas de lubricante y cambiar el aceite lubricante cada 500 horas de funcionamiento del generador.

(7) cargador de batería: La función de arranque de un generador funciona con baterías. El cargador de batería mantiene la batería del generador cargada al suministrarle un voltaje preciso de «flotación». Si el voltaje de flotación es muy bajo, la batería permanecerá descargada. Si el voltaje de flotación es muy alto, acortará la vida útil de la batería. Los cargadores de batería generalmente están hechos de acero inoxidable para evitar la corrosión. También son completamente automáticos y no requieren que se realicen ajustes ni que se cambie ninguna configuración. El voltaje de salida de CC del cargador de batería se establece en 2,33 voltios por celda, que es el voltaje de flotación preciso para baterías de plomo ácido. El cargador de batería tiene una salida de voltaje de CC aislada que interfiere con el funcionamiento normal del generador.

8) Panel de control

Esta es la interfaz de usuario del generador y contiene disposiciones para enchufes y controles eléctricos. El siguiente artículo proporciona más detalles sobre el panel de control del generador. Diferentes fabricantes tienen características variadas para ofrecer en los paneles de control de sus unidades. Algunos de estos se mencionan a continuación.

(a) Arranque y apagado eléctrico: los paneles de control de arranque automático encienden automáticamente su generador durante un corte de energía, monitorean el generador mientras está en funcionamiento y apagan automáticamente la unidad cuando ya no es necesario.

(b) Indicadores del motor: diferentes indicadores indican parámetros importantes como la presión del aceite, la temperatura del refrigerante, el voltaje de la batería, la velocidad de rotación del motor y la duración de la operación. La medición y el monitoreo constantes de estos parámetros permiten el apagado integrado del generador cuando cualquiera de estos cruza sus respectivos niveles de umbral.

(c) Indicadores del generador: el panel de control también tiene medidores para medir la corriente y el voltaje de salida, y la frecuencia de operación.

(d) Otros controles: interruptor selector de fase, interruptor de frecuencia e interruptor de control del motor (modo manual, modo automático) entre otros.

(9) Ensamblaje principal / Marco

Todos los generadores, portátiles o estacionarios, tienen carcasas personalizadas que proporcionan un soporte de base estructural. El marco también permite que el generado se conecte a tierra por seguridad.



Nosotros


Somos una empresa con más de 40 años de experiencia y pionera en el arriendo de generadores. Contando con una flota de más de 150 equipos propios, de última generación y silenciosos que van desde los 27 hasta los 1750 KVA.


Nuestra empresa está dirigida a convertirse en su aliado estratégico, ofreciendo a nuestros clientes una atención comercial ágil, personalizada y eficiente.

Nuestro soporte post venta en terreno, ofrece personal técnico altamente calificado y preparado para solucionar cualquier inconveniente que pueda presentar un generador.

× Whatsapp