Avatar

Decibeles y ruidos molestos en edificios

9 enero 2020
No Comments
6.525 Views

Conoce tus decibeles

La exposición a sonidos fuertes durante cualquier período de tiempo provoca fatiga en las células sensoriales del oído. El resultado es una pérdida auditiva temporal o tinnitus (una sensación de zumbido en el oído). Una persona que disfruta de un concierto ruidoso puede experimentar una audición «sorda» o tinnitus. La audición mejora a medida que las células sensoriales se recuperan. Cuando la exposición es particularmente fuerte, regular o prolongada, puede causar daño permanente de las células sensoriales y otras estructuras, resultando en una pérdida auditiva irreversible.

El rango de alta frecuencia (es decir, sonidos agudos) se ve afectado primero y es posible que no se note de inmediato. La exposición continua al ruido fuerte conduce a la progresión de la pérdida auditiva, lo que eventualmente afecta la comprensión del habla y la calidad de vida del individuo.  Los niveles de escucha seguros dependen de qué tan alto, largo y frecuente sea la exposición.

Estar en una pista de baile durante 15 minutos a 100dB proporciona la misma cantidad de energía de ruido al oído (y, por lo tanto, daño potencial) que estar en una pista de baile un poco menos ruidosa a 95dB durante 45 minutos. Una pequeña reducción en el volumen hace una gran diferencia en el tiempo que debe escuchar.

Aquí hay unos ejemplos de ruidos a los que estamos expuestos en el día a día:

0 dB – el sonido más silencioso que un oído humano sano puede escuchar
40 dB – una biblioteca tranquila
60 dB – conversación hablada ordinaria
85 dB – una licuadora de alimentos
88 dB – tráfico pesado
91 dB – un taladro neumático
97 dB – una alarma de incendio industrial
100 dB – una discoteca
110 dB – un concierto o concierto en vivo
130 dB: un avión que despega a 100 metros

El tiempo aceptado para una escucha segura disminuye a medida que aumentan los niveles de sonido. Por cada 3 dB por encima de 85dB, el tiempo de exposición aceptable antes de que se produzca un posible daño se reduce a la mitad. Por otro lado, 140dB es el nivel en el que el ruido causa dolor a la mayoría de las personas, aunque algunas personas también pueden encontrar niveles más bajos dolorosos. 85dB se considera el nivel más alto de exposición segura hasta un máximo de ocho horas. El tiempo que puede exponerse ‘de manera segura’ al sonido de más de 85 dB sin necesidad de usar protección auditiva depende de qué tan alto sea.

Tabla con tiempos de exposiciòn al ruido de acuerdo a su intensidad

¿Qué problemas a la salud, pueden ocasionar los ruidos altos?

Lo más obvio es la interrupción del sueño, con sus efectos de cansancio, problemas de memoria y creatividad, problemas de juicio y habilidades psicomotoras debilitadas. La investigación ha demostrado que las personas que viven cerca de aeropuertos o carreteras transitadas tienen una mayor incidencia de dolores de cabeza, toman más pastillas para dormir y sedantes, son más propensas a accidentes menores y tienen más probabilidades de buscar tratamiento psiquiátrico.

Pero hay otro resultado más serio. Incluso si no se despierta, parece que el ruido continuo desencadena la respuesta de estrés agudo del cuerpo, lo que aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que podría movilizar un estado de hiperactivación. Es esta respuesta la que puede conducir a enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.

¿Y qué sucede en el caso de los generadores?

Un generador sin su cabina insonorizadora, puede emitir entre 90 a 100 db de ruido, y como se explicó con anterioridad, implican una exposición a ruidos por sobre los límites establecidos. Por lo mismo, es recomendable que cuente con aislación sonora, y que cumpla con las normas establecidas del Ministerio del Medio Ambiente, si están en un lugar residencial.  Este ente gubernamental indica en su Decreto 38, del año 2011 (norma de emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas), dispone que el ruido máximo para las zonas residenciales es de 55 decibeles en  horario de 7 a 21 horas , y 45 decibeles entre las 21 y 7 horas.

En resumen:

  • El nivel de ruido máximo aceptado es de 85 db.
  • La exposición prolongada a ruido por sobre la norma, pueden causar desde trastornos de sueño, malestares físicos, hasta pérdida total de audición.
  • Un generador sin cabina emite entre 90 a 100 db de ruido.
  • Siempre corroborar que el generador de su edificio cumpla la normativa de ruido del Ministerio del Medio Ambiente


Nosotros


Somos una empresa con más de 40 años de experiencia y pionera en el arriendo de generadores. Contando con una flota de más de 150 equipos propios, de última generación y silenciosos que van desde los 27 hasta los 1750 KVA.


Nuestra empresa está dirigida a convertirse en su aliado estratégico, ofreciendo a nuestros clientes una atención comercial ágil, personalizada y eficiente.

Nuestro soporte post venta en terreno, ofrece personal técnico altamente calificado y preparado para solucionar cualquier inconveniente que pueda presentar un generador.