
KVA y Kw, definiciones y como calcularlas

En el artículo de hoy, hablaremos acerca de estas unidades de medición de energía, y como podemos calcular la de Kw a KVA y viceversa.
KW: POTENCIA REAL
kW es la cantidad de energía que se convierte en una salida útil. Por lo tanto, el kW se conoce como potencia real o potencia de trabajo.
KVA: POTENCIA APARENTE
Las KVA son una unidad de potencia aparente de un aparato eléctrico (potencia real más potencia reactiva), e indica el uso de electricidad de un dispositivo. Dependiendo si la instalación es trifásica o monofásica, la equivalencia puede variar. Si tenemos un sistema instalado trifásico, la relación entre KVA y Kw es normalmente de 1 KVA = 0.8 KW (aplicando un factor de potencia medianamente estandarizado, típicamente 0.8). Por otro lado, si hablamos de instalaciones eléctricas monofásicas la equivalencia es de 1 a 1, es decir, 1KW = 1KVA.
FACTOR DE POTENCIA: UNA MEDIDA DE EFICIENCIA ELÉCTRICA
Puede convertir entre kVA y kW si conoce la eficiencia del sistema eléctrico. La eficiencia eléctrica se expresa como un factor de potencia entre 0 y 1: cuanto más cercano sea el factor de potencia a 1, más eficientemente se convertirá el kVA en kW útiles.
La fórmula para convertir kVA en kW es:
Potencia aparente (kVA) x factor de potencia (pf) = potencia real (kW)
p.ej. 100 kVA x 0.8 = 80 kW
La fórmula para convertir kW en kVA es:
Potencia real (kW) / factor de potencia (pf) = potencia aparente (kVA)
p.ej. 100 kW / 0.8 = 125 kVA